Ópera de Taichung

La arquitectura biomimética es la que su diseño está inspirado en la naturaleza. A finales del siglo XIX, Gaudí se inspiró en la atmósfera de los bosques para diseñar el interior de lo que sería su obra maestra, la catedral de la Sagrada Familia en Barcelona. Hoy, esta tendencia vuelve con más fuerza. La inspiración llega de cosas tan simples como criaturas marinas, cáscaras de cangrejo o redes de araña. Bajo esta tendencia arquitectónica se impulsó el proyecto para la Ópera Metropolitana de Taichung en Taiwang. Este teatro inspirado en la formación de rocas, cuevas y la transitoriedad del agua consiguió proporcionar un suave y dulce descanso al panorama de la ciudad. Las geometrías de este edificio eran inimaginables, pero gracias a las herramientas digitales se pudo replicar en una escala mayor con gran nivel de precisión y rigor. Una delicia para la vista.

Ópera de Taichung

Aeropuerto Solar

El aeropuerto internacional de Cochín, en el sur de la India, es el primero del mundo que funciona completamente con energía solar, gracias a un sistema de decenas de miles de paneles solares que nutren a la instalación y le dan completa autonomía energética. La explanada al exterior del aeropuertose ha convertido en un verdadero viñedo de placas solares. Son en total 48.154 paneles fotovoltaicos sobre una superficie de 20 hectáreas de tierras que no tenían ningún uso. La instalación hoy genera 12 megavatios diarios de energía, más que suficiente para que al aeropuerto sea autosuficiente. Aunque pueda parecer desconocido este aeropuerto es el más congestionado de la región. Actualmente, cerca de treinta aerolíneas aterrizan y despegan desde él para vuelos locales y a otros países. Es el 4to. aeropuerto en tráfico internacional de la India. Sus proyectos sustentables no se reducen sólo a la ernergía eléctrica. También pretender avanzar en el reciclado del agua y reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera.

Aeropuerto Solar

Baños llenos de color

En el baño, generalmente usamos colores blancos, neutros y tonos pastel. Pero si queremos crear un ambiente distinto, original y cargado de personalidad debemos inclinarnos al uso de colores atractivos y saturados. Es importante encontrar un color que nos guste, que nos haga sentir bien. El amarillo puede ayudarnos en espacios pequeños para crear un ambiente luminoso y amplio. En cambio el rojo puede ser un color difícil y hay que usarlo con cuidado. El negro y el blanco son colores que combinan muy bien con el rojo. El naranja es cálido y luminoso a la vez, al tiempo que expresa alegría, energía y diversión. El azul es todo un clásico en la decoración del cuarto de baño. Pero si usamos tonos como el turquesa o el aguamarina podemos obtener un cuarto de baño de estilo moderno. También existen otras formas de usar los colores brillantes. Podemos crear un mural o un mosaico en colores ricos y saturados para romper la monotonía de los colores neutros o suaves. Esto nos ayudará a crear una decoración rica y original. ¿Qué color preferís para la decoración de tu baño?

Baños llenos de color

El Cubo Verde

Así han apodado al nuevo edificio sede del canal de noticias Euronews. El complejo está ubicado en la ciudad de Lyon y dispone de 10.000 m2 duplicando así la superficie de la sede anterior desde la que emitían desde 1993. Con un diseño que destaca por su color verde chillón, el edificio es un gran cubo de 50 metros de ancho por 30 de alto. En la nueva sede trabajarán directivos, técnicos y redactores que editarán y lanzarán al aire noticias en trece idiomas. En total el nuevo edificio estará ocupado por ochocientos profesionales. Brendan MacFarlane, uno de los arquitectos a cargo, explicó que su intención fue crear un proyecto que "dialogase con el río" dentro de un paisaje "romántico y misterioso".

El Cubo Verde

Original biblioteca modular

Las viviendas tienen cada vez menos metros cuadrados y es dificultoso encontrar sitio para guardar nuestras cosas. En los últimos tiempos los sistemas de almacenamiento están ganando mayor protagonismo, brindando soluciones prácticas y a la vez decorativas. Es el caso de la pieza de mobiliario que te mostramos hoy. L Shelf es una estantería súper original perfecta para almacenar tus libros. El diseño es obra del estudio Objet Optimisé, con sede en Lille, Francia. Esta biblioteca destaca por su originalidad, ya que tiene una forma de lo más curiosa. Está formada por una serie de módulos, que son en realidad piezas de madera curvada, que pueden unirse de diferentes formas. Por tanto, se trata de un sistema de almacenaje super dinámico y adaptable. Su gran ventaja es que gracias a la forma de las piezas, no es necesario clavos, tornillos, herramientas o pegamento. Las piezas pueden ser montadas y desmontadas de forma muy fácil. ¿Te gustaría tener esta pieza en tu hogar?

Original biblioteca modular

Las bellas estaciones del Metro de Moscú

Lejos de ser simples espacios de transición, las estaciones del Metro de Moscú se alzan como verdaderas obras de arte. Lo que en algún momento fue símbolo del esplendor del realismo socialista, hoy cautiva a los turistas que observan con fascinación las variadas decoraciones. El sistema cuenta con 195 estaciones y su diagramación recorre un total de 325 km. Cuando se inauguró en 1935 tenía sólo una línea de 11 kilómetros y 13 estaciones, y fue el primer tren subterráneo de la Unión Soviética. Esta colección de fotografías pertenecen al arquitecto y fotógrafo canadiense David Burdeny, quien quedó maravillado por la belleza de estos lugares y decidió retratarlas.

Las bellas estaciones del Metro de Moscú

La Sagrada Familia ¿finalizada?

¿Cómo se vería la Sagrada Familia una vez finalizada? Esa es la pregunta que todo el mundo se hace. La construcción de la basílica diseñada por Gaudí comenzó en 1882. Y se estima que estará terminada en 2026. De momento, sólo podemos ver la Sagrada Familia finalizada virtualmente. El templo, ubicado en Barcelona, ya está edificado en un 65%. Según los cálculos del arquitecto director de la obra Jordi Faulí, se prevé terminar la construcción 2026. Sin duda que el proyecto les ha llevado algo de tiempo. ¿No te parece?

La Sagrada Familia ¿finalizada?

Estatua móvil de Kafka

La ciudad de Praga desprende una belleza romántica inolvidable. Tradición y modernidad se mezclan constantemente en sus calles y mercados. Allí podemos encontrarnos con esta llamativa estatua, realizada en homenaje a Franz Kafka, reconocido escritor nacido en esta ciudad en 1883. La obra es creación del artista David Cerný y se encuentra en la Avenida Nacional, sobre la estación de metro, donde también se encuentra Quadrio, un complejo de negocios con oficinas, pisos de lujo y un centro comercial. Algunos números... la estatua se compone de 42 bloques metálicos, y en su construcción se han empleado 24 toneladas de hojalata inoxidable. En total pesa 39 toneladas y mide 11 metros de altura. Sin embargo, lo que más llama la atención es el movimiento constante de todos los bloques, que giran independientemente. ¿Qué te parece esta increíble obra?

Estatua móvil de Kafka

Torre Anara. Dubai

La torre Anara es un nuevo ejemplar de rascacielos futurista que se suma al ya congestionado horizonte de Dubái, en los Emiratos Árabes. El edificio tendrá 125 plantas y alcanzará una altura de 700 metros. El diseño es obra de la firma británica Atkins, quien ya había proyectado otros edificios en Dubai. La Torre Anara estará coronada por un gran vació circular, en el centro del cual se ubicará una cápsula acristalada sostenida por 3 brazos y que da el aspecto de ser una gran turbina eólica. Dicha cápsula contendrá uno de los restaurantes más costosos y elegantes del mundo. Los afortunados que puedan disfrutar del menú, también podrán contemplar panorámicas de ensueño. Este edificio multiusos contendrá oficinas, tiendas, una galería de arte para exhibiciones y subastas, 300 apartamentos, 250 habitaciones de lujo y jardines cada 27 pisos. ¿Qué te parece este proyecto?

Torre Anara. Dubai

Arquitectura surreal

El artista Dionisio González vive y trabaja en Sevilla. Su obra aborda con ironía una reflexión sobre la escacez de proyectos en la arquitectura contemporánea para armonizar con el contexto natural y social. Su más reciente trabajo se llama "Trans-actions", plantea un cuestionamiento: ¿estas estructuras contemporáneas son espacios habitables o ruinas de un paisaje ahora olvidado? Observatorios móviles, hoteles ocasionales, lugares de trabajo, estructuras hidraúlicas son alguno de los motivos que utiliza el artista para sorprender y asombrar. Lo que las estructuras de la serie tienen en común son los pilares o muros delgados reforzados con concreto que las forman para soportar el acomodo horizontal de cada una. La composición visual deja espacios abiertos sin ocupar a nivel del suelo, lo que permite que se integren más naturalmente al paisaje que las rodea sin irrumpir o alterar el escenario. Con estos diseños creados digitalmente se hace un complejo ejercicio estructural con formas elementales que demuestran que es posible lograr el balance en la interacción de un sistema arquitectónico con la naturaleza.

Arquitectura surreal

Rascacielo de containers

El estudio de arquitectura GA Design se adjudicó el primer lugar en el concurso internacional de Bombay (India) para construir un rascacielos de containers. El objetivo es que sirve de vivienda temporal en la densa favela de Dharavi. Teniendo en consideración que los containers pueden ser apilados hasta diez pisos sin soporte estructural adicional, la propuesta se trata de un rascacielos de 100 metros de altura, compuesto por una serie de conjuntos autosoportantes de containers apilados por vigas metálicas distribuidas en cada 8 pisos. La propuesta también considera la sustentabilidad del proyecto. El edificio cuenta con paneles solares, los containers son reciclados desde el puerto de la ciudad y los cerramientos de los corredores son hechos con ladrillos de terracota producidos por la comunidad. ¿Qué te parece esta propuesta?

Rascacielo de containers

Vinilos decorativos

Los vinilos son una opción ideal para decorar cualquier ambiente. Los podemos aplicar sobre cualquier superficie y estamos sólo limitados por nuestra imaginación. Podemos decorar nuestra cocina, el baño, nuestro comedor, para crear una atmósfera especial. Aquí te mostramos algunas opciones muy creativas. Contanos como usarías vinilos para decorar tu casa.

Vinilos decorativos

Puente Rodante

El Rolling Bridge está situado en la Ciudad de Westminster en Gran Londres. Fue construido en 2004 y tiene una longitud de 12 metros. Esta obra posee un carácter único, ya que su diseño se centra en un sistema móvil. La estructura recuerda al movimiento de una oruga enrollándose sobre si misma. El puente evoluciona desde una configuración de barandillas estructurales en doble celosía hasta la escultura octogonal formada por sus correspondientes 8 triángulos. El mecanismo se va plegando sobre si mismo hasta que los extremos se tocan y el círculo se cierra. ¿Qué te parece el diseño de este puente?

Puente Rodante

¿Cómo se construye una lámpara de araña?

Una lámpara de araña es un elemento decorativo que contribuye a crear un ambiente exclusivo y elegante. Estas bellas lámparas son derivaciones de las grandiosas coronas luminosas de las iglesias. En las Edad Media, consistían en brazos horizontalmente cruzados y suspendidos; a partir de la época del arte gótico se componían de ramas de bronce o de hierro cargadas de adornos, con numerosos colgantes de vidrio llamados caireles. Las lámparas de araña son el protagonista de cualquier lugar donde se encuentren. Aunque muy pocas veces nos ponemos a pensar en el laborioso proceso de fabricación que existe detrás de la creación de estas lámparas. Así se fabrican...

¿Cómo se construye una lámpara de araña?

Historia de la Vivienda

Desde las cavernas prehistóricas hasta la primera casa impresa en 3D, damos un recorrido por la historia de la vivienda desde el año 25.000 aC hasta la actualidad. Un creativo video desarrollado por Jackie Lay, para The Atlantic.

Historia de la Vivienda

Auto-esculturas

Gerry Judáh es un artista y diseñador británico qué, desde hace 16 años, realiza sus colosales obras en el Festival de la Velocidad de Goodwood que anualmente se celebra en Gran Bretaña. El artista ha creado esculturas de Ferrari, Porsche, Audi, Jaguar, Renault, Ford, Rolls-Royce, Honda, Toyota, Land Rover, Alfa Romeo y Lotus. Sus esculturas monumentales son siempre la atracción central del evento anual. Sin duda, obras llenas de velocidad y creatividad.

Auto-esculturas

Reloj astronómico de Praga

El Reloj astronómico de Praga (República Checa) se encuentra en la pared sur del Ayuntamiento, siendo una popular atracción turística. Está conformado por 3 partes principales: el cuadrante astronómico, las figuras animadas y el calendario circular. El cuadrante astronómico tiene forma de astrolabio, instrumento usado en la astronomía medieval y en la navegación, antes del sextante. Tiene pintado representaciones de la Tierra y el cielo, así como de los elementos que lo rodean, a saber: el anillo zodiacal, el anillo de rotación, el icono que representa al sol y el icono que representa a la luna. Las figuras que flanquean el reloj son cuatro alegorías. La Vanidad, La Avaricia, La Muerte y La Lujuria. Cada hora entre las 9 AM y las 9 PM las figuras se ponen en movimiento. El vanidoso se mira en el espejo, el avariento mueve su bolsa, el esqueleto blande su guadaña y tira de una cuerda, el lujurioso mueve la cabeza para mostrar que acecha siempre. Todas las figuras mueven sus cabezas afirmativamente, excepto la de la Muerte, simbolizando que ella tiene siempre la última palabra. Además, las dos ventanas se abren y empieza "El Paseo de los apóstoles". Los doce apóstoles desfilan lentamente asomándose a la ventana precedidos por San Pedro, gracias a un mecanismo circular en el interior sobre el que están ubicados seis a cada lado. El calendario fue añadido al reloj en 1870. Los doce medallones representan los doce meses del año. Son obra del pintor checo Josef Mánes. Posee cuatro esculturas laterales: un filósofo, un ángel, un astrónomo y un cronista. La parte más antigua del Reloj es el mecanismo del cuadrante astronómico que data de 1410. Fue construido por el relojero Nicolás de Kadan y por Jan Šindel, profesor de matemáticas y astronomía de la Universidad Carolina de Praga.

Reloj astronómico de Praga

Ambientes que se multiplican

El estudio de arquitectura PKMN ha diseñado el interior de este departamento con paredes que se mueven para crear espacios abiertos. La vivienda está ubicada en Asturias, España. A través de unos muebles giratorios los dos dormitorios de la casa pueden aparecer y desaparecer en un minuto. La casa tiene tres posiciones, una casa con 2 dormitorios, con 1 dormitorio o sin ninguno de ellos. De esta manera, la vivienda se convierte en un lugar para celebrar una gran fiesta para los más pequeños o un espacio tipo loft. Esta remodelación forma parte de la iniciativa "Pequeñas Grandes Casas", donde se desarrollan soluciones móviles para espacios pequeños. ¿Qué te parece esta idea?

Ambientes que se multiplican

The Edge

Este edificio sabe donde vives, qué automovil conduces, qué reuniones vas a tener a lo largo del día y con quién. Sabe cómo te gusta el café y qué cantidad de azúcar le echas. The Edge es probablemente el edificio más inteligente jamás construido. Desarrollado por la consultora Deloitte, este complejo dispone de una App propia que conecta a sus habitantes con el centro de trabajo desde que se despiertan, hasta vuelven a su casa. La aplicación controla el horario de cada trabajador, registra que su coche ha llegado y le conduce al espacio más adecuado para estacionar. Al entrar en el edifico, asigna un puesto de trabajo en función del horario y posibles reuniones que tenga programadas para ese día. En cualquier sala en la que nos encontremos, la aplicación toma nota de nuestras preferencias de iluminación y temperatura y por lo tanto, ajusta el ambiente a nuestras necesidades. Pero por supuesto en este edificio hay mucho más. Entre otras cosas, es completamente sustentable y respetuoso con el medio ambiente. Con un porcentaje del 98,4%, es considerado el edificio más sostenible del mundo. Sus paneles solares de última generación generan más electricidad de la que el edificio necesita para funcionar. La iluminación artificial se basa en paneles LED que aprovechan el mismo cableado para transportar tanto energía eléctrica como Internet. Para maximizar el uso de la luz, el edificio destaca por un gran atrio construido íntegramente en cristal, con paneles que se mueven de forma inteligente para reflejar hacia el interior la mayor cantidad de luz posible. Estas nuevas tecnologías llegan a todos los lugares: en el cuarto de baño hay dispensadores de toallas que detectan cuándo nos lavamos las manos. ¿El objetivo? Optimizar la limpieza del mismo enviando por ejemplo, una patrulla de robots limpiadores si es necesaria una rápida puesta a punto. ¿Qué pensás del diseño de este edificio?

The Edge

El increíble Templo Meenakshi

La ciudad de Madurai, al sur de India, es uno de los más importantes centros de peregrinación hindú con una historia documentada que se remonta al siglo 3 antes de Cristo. El templo está construido como una enorme estructura de planta rectangular rodeada por altos muros. Los dos santuarios principales están consagrados a los dioses Shiva y su consorte Parvati, también llamada Meenakshi. Los muros exteriores contienen una superficie total de mas de 60 mil metros cuadrados. Sesenta sacerdotes, que viven en una zona no accesible al público, atienden el templo ayudados por sus sirvientes. Especialmente impresionantes son las 12 Gopurams, unas torres de forma piramidal con bases de granito, laboriosamente esculpidas con figuras de estuco que representan criaturas mitológicas, demonios y deidades hindús decoradas en colores vivos. Cuatro de estas torres, situadas en los cuatro puntos cardinales, indican la entrada al complejo del templo mientras que las restantes, de menor tamaño, conducen a los santuarios de las deidades principales. La torre mas alta alcanza los 52 metros de altura. En el interior del templo destaca "La Sala de los Mil Pilares", que hace honor a su nombre, porque tiene nada menos que 985 columnas magníficamente esculpidas. Una parte de ella se ha convertido en sala de exposiciones para dar a conocer la fantástica historia de este lugar sagrado. En la parte exterior se encuentran unos curiosos pilares que producen notas musicales al golpearlos. En el centro del complejo se encuentra el Estanque Sagrado, con una gran escultura de un loto dorado. Este espacio sirve a los creyentes como un lugar para las abluciones rituales. El templo de Meenakshi es único, maravilloso y absolutamente mágico.

El increíble Templo Meenakshi
Anterior [ página 22 de 35 ] Siguiente 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27